La conmovedora historia de Atilio

Crédito: Gentileza Noticias veintitres

ATILIO LEPIANTE, es un humilde poblador del pueblo llamado Maquinchao, uno de los tantos pueblos patagónicos.

Atilio es un peón rural, que tenia a su madre internada en General roca para una operación.
Por su condición de humilde peón, no contaba con los medios para trasladarse a estar junto a su madre.

Desde la Radio del pueblo la radio local, FM La Voz del Sur, se dio a conocer el caso de Atilio, lo que movió a una campaña solidaria para juntar el dinero.
Y una vez la solidaridad de todo un pueblo, triunfo por sobre el egoísmo y la avariciaa.
Bastaron solo un par de horas para recauda el dinero que se necesitaba para que Atilio viajara y se quedara con su madre, Antonia a la espera de la operación.
se juntaron poco mas de $ 13.000 y con eso se cubrían los gastos de alojamiento y alimentación, ya que los pasajes se consiguieron por la Intendencia, les a claro General roca queda a unos 323 kilómetros de distancia.
Hasta aquí seria un hecho solidario mas, pero lo mejor estaría por venir.

y llego, Elías, después de estar con su madre durante una semana, se acerco a la radio a agradecer por todo lo hecho y ademas a devolver el dinero que le habia sobrado.
Le recuerdo se juntaron $ 13.576 y devolvió $ 10.510 pues sólo había gastado $ 3066.
Su explicación, que el dinero no era para el y que el lo devolvía porque algún vecino le puede hacer falta, ya que su emergencia había cesado, a su madre ya le habian dado de alta, le pusieron una prótesis de cadera.
el dinero quedo en la radio para alguna otra ayuda.

Que gesto para imitar nos mostró Atilio.
Nos demuestra que para ser solidario y agradecido no hace falta tener bienes ni riquezas.
Que no siempre el que mas tiene es el que mas ayuda al necesitado.
Que distinto seria nuestro querido país, que distinto seria el mundo, si los políticos, gremialistas, empresarios y demás personas de alto poder económico, se copiaran de Atilio.
uno se indigna cuando lee los diarios y ve como acumulan riquezas sin importarle nada los que menos tienen, los que mas necesitan.
Ojo a todo nivel, uno ve también a sus vecinos, que en vez de ayudar a las personas en situación de calle, los hecha insultando y maldiciendo su presencia, sin saber las razones por las cuales esa persona llego a esa situación.
Mas bronca me da a mi cuando ve a personas que llevan comida a animales (perros, gatos, palomas, etc) que están en nuestras calles, y cuando ven a un hermano ni siquiera le pregunta que le hace falta.
Por eso cuanto un mas conoce a la gente más se recuerda a la Madre Teresa de Calcuta cuando dijo, "hay que dar, hay que dar hasta que duela"

                                                                  José Ramón Duro


No hay comentarios:

Publicar un comentario